Nuestra Misión
Acompañar y apoyar a quienes cumplen el rol de padre o madre para ayudarlos a desarrollar habilidades que garanticen mejores condiciones de desarrollo socio-emocional de sus niños, niñas y adolescentes.
Nuestra Historia
La Fundación nació en Chile en el año 2015.
Para su creación confluyeron varios factores. Entre los
años 2007 y 2012 un grupo de investigadores llevaron a cabo un estudio científico en una
muestra representativa de los adolescentes de 14 años de colegios municipales del Gran
Santiago. El objetivo era prevenir el desarrollo de depresión. Antes de intervenir los
investigadores evaluaron la calidad de la salud mental de estos adolescentes, quedando
impresionados por los malos resultados. La intervención que pretendía prevenir la
incidencia de depresión no fue efectiva porque se había llegado demasiado tarde para
prevenir el desarrollo de estos cuadros. Esto llevó a los investigadores a explorar qué
factores modificables podrían estar incidiendo en la mala salud mental de los escolares. De
las conversaciones con directivos, profesores y orientadores surgieron varias
explicaciones, y muchas de ellas apuntaban a la falta de soporte emocional y humano por
parte de las familias de estos adolescentes. En la misma época, la literatura científica
señalaba consistentemente que el gran factor de riesgo para una mala salud mental era la
carencia de vínculos emocionales sanos durante la infancia y adolescencia. Esto coincidía
con los resultados de la serie de estudios sobre maltrato infantil realizados en Chile por la
UNICEF (1994, 2000, 2006, 2012) en los que quedaba en evidencia la alta tasa de maltrato
infantil en Chile.
A raíz de este escenario un grupo de profesionales ligados a la educación y la salud
mental, decidieron formar la Fundación Cuida Futuro.
Nuestro Sello
Experiencia en terreno
Conexiones humanas
Estudios científicos que sustentan nuestros programas
Medición permanente
Nuestro Equipo
Somos un equipo de personas convencidas que un vínculo sano entre el niño/niña y su adulto significativo es fundamental para el desarrollo, y trabajamos incansablemente para aportar a la sociedad desde esa mirada.
¡Te invitamos a ser parte!
Si quieres aportar inscribiéndote en un curso visita nuestra página Academia de Crianza. Si prefieres hacerte soci@, ser voluntari@ de voz (ayuda activa en difundir), o contactarnos por otra razón, puedes hacerlo a continuación.